|
¿ Que es GPS ?
Desde siempre el ser humano ha mirado al cielo para orientarse. Ahora, gracias a la tecnología, ya no se trata de buscar estrellas que nos sitúen el Norte, sino de localizar satélites que orbitan la Tierra y nos indican nuestra posición exacta. Eso se consigue gracias a los receptores GPS (Sistema de Posicionamiento Global), un sistema de navegación por satélite que permite conocer con gran precisión dónde nos encontramos, a la par que localizar el punto de destino y trazar la ruta más adecuada para alcanzarlo. En los últimos años, la tecnología se ha abaratado hasta el punto de que con una pequeña inversión (desde menos de 200 euros) ya es posible adquirir un receptor GPS básico para acoplar al ordenador portátil, la PDA o el móvil.
Limitaciones de los sistemas GPS
Los receptores GPS deben ver bien el cielo para recibir correctamente la señal de los satélites, por lo que están pensados para utilizarse en el exterior, algo que se puede corregir empleando una antena más potente. La exactitud de la medición depende del tipo de receptor, aunque los actuales GPS consiguen una precisión de unos 10 metros gracias a que reciben la señal de 12 satélites simultáneamente, y se pueden conectar sin cables (mediante Bluetooth) a otros dispositivos.
En mayo de 2000 se eliminó la llamada ‘Disponibilidad Selectiva': errores introducidos voluntariamente por el ejército estadounidense en las transmisiones GPS que limitaban la precisión de los receptores que no eran militares a 100 metros. Pero aun así la señal GPS sufre diversos avatares. El satélite puede enviar pequeños errores de medición y la señal sufre cambios de velocidad al atravesar la atmósfera y después rebota en distintos obstáculos al llegar a la tierra. Sin embargo, los receptores avanzados corrigen los errores mediante diversos sistemas y reducen su margen de error a un solo metro.
Con sus limitaciones, el GPS supera con creces a los sistemas de localización móviles, que tienen a su favor el precio y en contra su menor precisión. El GPS sólo recibe, mientras que el teléfono móvil emite y así posibilita conocer la posición del usuario.
|